La condena de ser inmigrante

Volvemos a vivir la vergüenza de las deportaciones masivas. Una herramienta a la que han recurrido los regímenes autoritarios a lo largo de la historia para utilizar a los inmigrantes como chivos expiatorios a los que acusar de ser los responsables de problemas, generalmente causados por la estulticia de los de mismos gobiernos que se ensañan contra los inmigrantes. 

Abril


Abuso Infantil

En España, un 44,7% de los abusos sexuales cometidos hacia menores de edad se producen entre los 13 y los 16 años, aunque la edad media en la que los niños y las niñas comienzan a sufrir abusos es muy temprana, a los 11 años y medio.

Marzo

Ya está Bien

Vivir con kilos de más, cuesta.

Febrero

Noviembre morado

Hemos terminado el año 2024 engrosando la trágica estadística del maltrato por violencia machista con 47 mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas.

Enero


¡La Vida es un segundo!

Nos gobiernan desde el recorte económico más inhumano e intolerable y donde políticos abanderados supuestamente de izquierdas recortan cada vez más en Sanidad Pública. La política está en decadencia, el sentido común moribundo y el corazón parece que de piedra.

Quedarse en casa a llorar, o salir a comerse el mundo.

Hay millones maneras de ser y millones de maneras de actuar. Y entiendo que el ser humano como mínimo, debe ser respetado en la manera que quiera tener de vivir.

Suicidio por soledad

NO, no se suicidó porque fuera un cobarde, ni un valiente, ni un egoísta, ni un impulsivo, ni un enfermo, ni por llamar la atención ni porque estuviera loco...


Cerrando ciclos

No es nada fácil cerrar ciclos y se requiere mucha valentía, pues sólo yo sé lo que he vivido, lo que he perdido y las heridas que debo sanar, pero intento recordarme que detrás de un final siempre existe una nueva oportunidad para volver a ser feliz.

Sin valer la pena, valió la gloria

La depresión es cruel en todas las formas que se presente. La depresión roba tu identidad, tu dignidad, tu tranquilidad.

El espejismo de la sanidad privada

En el caso de los enfermos, el tiempo, es oro. Y privatizando la Sanidad, nos están llevando a un camino sin salida, porque no todo el mundo tiene solvencia económica para hacer frente a unos gastos médicos.


Maricón de mierda

Maricón de mierda; todavía hay gente que utiliza este adjetivo de modo peyorativo, cuando se cumplen 55 años de los disturbios en la ciudad de Nueva York, donde finalmente la población decidió rebelarse contra los constantes abusos policiales contra hombres y mujeres homosexuales, bisexuales y transexuales.

Amor maternal

No hay porque otorgar marchamo de romanticismo al amor maternal. Todavía hay que seguir tragando con el amor eterno por encima de todo hacia un hijo.  

Y sí, las madres amamos a nuestros hijos por encima de todo. Pero eso no nos obliga a aguantarlo todo.

No iban a morir igual

La mayoría de los residentes que fallecieron en las residencias de la Comunidad de Madrid, durante la pandemia COVIC se hubiesen podido salvar si hubiesen sido derivados a hospitales, algo que impidió los protocolos sanitarios aplicados por el gobierno de Ayuso.


La directiva contra la violencia machista de la Unión Europea no incluirá el delito de violación

La intención de la Eurocámara era que la nueva directiva europea, imitara la ley del sí es sí’ española y tipificara como delito en toda la UE el sexo no consentido. La dura oposición ejercida por Alemania, Francia o Hungría, lo ha impedido.

Cabo Verde libre de malaria

Cabo Verde de ha convertido en uno de los 43 países libres de malaria según la Organización Mundial de la Salud, lo que supone un gran avance para el continente africano.

Aumenta el consumo de bebidas energéticas entre los menores

Según la Encuesta Estudes del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, en 2021 casi la mitad de los estudiantes de entre 14 y 18 años toma de forma habitual refrescos de este tipo, siendo la prevalencia mayor en los chicos (50,7%) que en las chicas (39,0%).



Palestina, el pueblo sacrificado

Cuando el nacionalismo entra en juego, los conflictos se agudizan, y se incrementan exponencialmente si, además, se los alimenta con el fanatismo de los credos religiosos.

España podría sumarse a la iniciativa para suprimir vuelos cortos

Con la idea de eliminar el aporte de miles de toneladas de CO2 al medioambiente la coalición SUMAR ha ratificado su apuesta para sustituir miles de vuelos cortos en España por trenes con una periodicidad más frecuente y precios más baratos.

La conexión intergeneracional, es posible

El éxito de un proyecto pionero desarrollado en Japón, abre la puerta a los espacios de relación intergeneracional, en el que la interacción de jóvenes y ancianos repercuta en un intercambio de los mejor de ambos, reuniendo en solo lugar la experiencia, la compañía y la vitalidad de unos y otros para beneficio de todos.


Japón vierte al océano agua tratada de la central nuclear de Fukushima

Tal y como ya había anunciado el Gobierno japones, compañía Tokyo Electric Power Company ha iniciado la liberación de aguas tratadas provenientes de la central nuclear de Fukushima.

Cerca de un millar de personas han muerto en 2023 intentando llegar a España en patera

Las rutas de los inmigrantes que intentan llegar a España en patera, se han convertido en el cementerio de 951 seres humanos que perdieron la vida en el mar en el intento de lograr una vida mejor.

Cada vez más ancianos se ven obligados a compartir piso en la vejez

En países como Alemania este tipo de vivienda compartida está muy desarrollada, aunque el gobierno, está intentando ocultar el fracaso del "estado del bienestar" y la verdadera razón que existe para que un grupo de jubilados comparta vivienda y que no es otra que la precariedad económica.


Ser pobre en pleno cambio climático resulta mortal

Hay factores dentro de las grandes ciudades que son determinantes a la hora de que te afecten más las altas temperaturas, como la pobreza energética, que condiciona la salud de una persona.

Cambios espectaculares en la Tierra

Los mapas interactivos permiten viajar en el tiempo y hacer foco en diversas ciudades, aunque las mutaciones más impresionantes se advierten en las regiones naturales. Google nos brinda la posibilidad de poner la lupa en cualquier rincón de la Tierra.

Cae el número de creyentes en España

Según se desprende de las conclusiones del último informe de laicidad de la Fundación Ferrer i Guàrdia, cuatro de cada diez españoles es no creyente.


España ya tiene una Ley de Bienestar Animal

España ha puesto fin al maltrato animal, con una Ley que introduce cambios en la tenencia de animales domésticos en España, algunos de los cuales aún están poco definidos.

España es el segundo país europeo con mayor tasa de niños en riesgo de pobreza

El riesgo de padecer pobreza de nuestra infancia ha crecido a un ritmo superior a la media de la UE en los últimos años.

España tiene problemas con su sistema sanitario

Como la mayoría de países de su entorno, España, tiene un problema sanitario que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS).



En España no se cumplen las leyes climáticas 

Tan solo el 13% de los municipios afectados, ha implementado medidas para luchar contra la contaminación recogidas en esta ley de 2021.

La televisión nos vende alimentos basura

En España, más del 30% de la población infantil en edad escolar padece sobrepeso y el 10% obesidad, un serio problema contra el que el gobierno está intentando actuar.

Importante avance médico

Científicos de Estados Unidos han descubierto una molécula que rejuvenece el deterioro cerebral y recupera la memoria.

¿Vivir 500 años?

Un grupo de científicos afirma haber identificado vías celulares sinérgicas para la longevidad que amplificarían la vida cinco veces en el nematodo.

Psicodelia y psicología  

Drogas para alimentar nuestro cerebro. Los científicos desarrollan nuevas sustancias terapéuticas.