

Esta sección se ofrece sin ánimo de lucro y solo con el fin de dar a conocer una parte muy importante de la historia de la música, quizá no muy conocida entre la nuevas generaciones, más esclavas de la necesidad comercial de las discográficas, que movidas por un verdadero interés por la música, el mismo que pretendemos, modestamente, despertar desde aquí.
¡Dale al play! Y a disfrutar...
En 1998, los estadounidenses de la banda de new wave y punk rock Blondie, se reunieron una vez más (desde su fundación en 1974 el grupo se separó en varias ocasiones), como siempre en torno a la musa rubia Debbie Harry,
El italiano Savage (Roberto Zanetti), uno de los intérpretes más importantes de los dorados ochenta fue miembro de diversas

Una de las intérpretes británicas icono de la década de los noventa, Lisa Stansfield, publicó en 1989 su álbum, Affection, un trabajo que recibió grandes elogiospor parte de la crítica y una aceptación

En plena "Guerra Fría", el Berlín occidental fue vanguardia de la cultura, hasta el mismo llegaban individuos, con más o menos alcohol o cocaína en el cuerpo, para empaparse en el mar de las nuevas tendencias artísticas, desde el barrio de Kreuzberg hasta la East Gallery, se mudaban tipos como

«Eye of the Tiger» es un tema de esos que no se pueden eludir a la hora de repasar la historia del rock.
La banda estadounidens Sruvivor,

Los austriacos de Opus, la formación que se inventó Herwig Rüdisser, en 1973, publicaba en 1984, su trabajo Live is life, un disco que rápidamente alcanzó los primeros puestos en las listas de radio y que haría entrar a los miembro de la banda en el Olimpo de la música del viejo continente gracias a su sencillo, homónimo del disco, una de las bandas sonoras en la vida de miles de europeos

En 1990, mientras residía en Ibiza, el músico alemán Michael Cretu, concibe la idea de crear Enigma, un proyecto musical con el que poder desarrollar la idea de fusionar el canto gregoriano (se denomina así porque procede del hecho de que su recopilación se atribuye al papa Gregorio Magno), y se trata de una evolución del canto romano confrontado al canto galicano, una complicada composición llana, simple y monódica supeditada
para lanzar su septimo álbum, No Exit, un disco producido por Giorgio Moroder, del que se publica un sencillo, este María, compuesto por Jimmy Destri, y que alcanzó el número uno en todas las listas del continente europeo.
bandas, algunas sobresalientes como Sangrilá o Taxi, pero fue en 1983 cuando alcanzó a entrar en el Olimpo con Don't Cry Tonight y al año siguiente repitió con este Only You.
trepó hasta el Olimpo con esta canción que fue el tema central de la banda sonora de la película Rocky III, y que logró un disco de platino, es decir más de dos millones de discos vendidos.
que durante la década de los noventa y aún hoy siguen tarareando convirtiendo a Live is Life en uno de los temas emblemáticos del rock del viejo continente.
Live is life, una canción en la que el grupo canta a su amor por lo que hace, es también un tema grabado en directo durante el concierto que Opus ofreció en Oberwart (Austria) el 2 de septiembre de 1984, en el décimo primer aniversario de la emblemática banda celebraba su undécimo aniversario.
a la liturgia de la Iglesia católica, con ritmos más actuales y en los que el sonido electrónico es fundamental.
Enigma ha editado ocho álbumes y ha llegado a vender más de 70 millones de discos a nivel mundial, obteniendo más de cien discos de oro y platino. El proyecto musical recibió asimismo tres nominaciones a los premios Grammy y se le consideró como uno de los más exitosos de la historia de la música.
Este The Rivers Of Belief uno de los temas que contribuyeron a a ese extraordinario éxito.
Publicado en 1997 como el segundo sencillo de Secrets, el segundo álbum de Toni Braxton, una de las artistas que más discos ha vendido, más de 70 millones en todo el mundo, Un-Break My Heart se
La intérprete irlandesa Sínéad O’Connor, una mujer con una infancia muy complicada y plagada de abusos, alcanzó el Olimpo con una canción, "Nothing Compares 2U", un

En1979 Amii" Stewart, una chica nacida en Washington y consideradacomo la reina de la música disco, a pesar de que el soul lo borda, publicó su álbum Knock on Wood, un verdadero

De la rivalidad entre el rock duro y el rock progresivo, surgió una banda británica, Queen, que no solo aunó ambas tendencias, vino a complicar más el panorama con una tercera alternativa, el rock operístico.En este contexto aparece en 1975, A Night at the Opera, un álbum tesoro en el que la joya principal, quizá, sea

Un sencillo lanzado en 1975, de Harold Melvin & the Blue Notes, que contó con la colaboración de Teddy Pendergrass, y fue compuesto por Kenneth Gamble, Leon Huff y Cary Gilbert ",

«Memory», es uno de los temas que componen el musical Cats compuesto por Lloyd Webber y Nunn que fueron galardonados en 1981 con el premio Ivor Novello por el mismo.

Uno de los temas antibelicistas más conocidos del soul es War, una canción contra la guerra de Vietnam compuesta en 1969 por Norman Whitfield y Barrett Strong para The Temptations, pero poco después, la compañía discográfica, la Motown decidió suspender el lanzamiento de War, por miedo a que un tema tan marcadamente político pudiera dañar la imagen de la banda. Sin embargo, si lanzo una versión en sencillo en la vozde Edwin Starr, que fue todo un éxito,

A finales de la década de los sesenta del pasado siglo, un guitarrista del británico condado de Surrey, Eric Clapton, andaba locamente enamorado de una modelo, Pattie Boyd, que por aquel entonces era la mujer de George Harrison, miembro de los Beatles e íntimo amigo de Clapton.
La suya fue en aquel momento una historia de amor imposible que hizo mella, no obstante, en el romántico espíritu de el de Surrey, que compuso el tema Layla con la esperanza de hacer que Pattie dejara a George y se uniera a él, algo que no ocurrió en el momento de lanzar el disco, Layla and Other Assorted Love Songs, al mercado en 1970, pero sí se hizo realidad en 1979 cuando Pattie y Eric se casaron tras el divorcio de la modelo y el Beatle en 1977.
Por desgracia para Eric su fascinante historia de amor no terminaría bien, y en 1989 Pattie y él se divorciaron después de una tormentosa relación de años, tan tormentosa que, tras romper su matrimonio, Pattie calificó a Eric de "abominable".
convirtió rápidamente en el tema icónicoe la de Maryland, aunque esta balada fue escrita por la compositora e interprete Diane Warren, le sirvió a Braxton para alcanzar la gloria, con la colaboración y la producción por David Foster.
tema compuesto por Prince para su banda del momento The Family, pero fue la personalísima voz e interpretación de O’Connor lo que convirtió a ambas en inmortales.
cofre de éxitos que encabezó el tema homónimouna canción compuesta en 1966 por por Eddie Floyd. De este disco se publicaron dos sencillos que arrasaron en las listas sin alcanzar las cotas del primero, también le proporcionó muchas alegrías a la intérprete.
uBohemian Rhapsody, un tema en el que su autor, Freddie Mercury, puso especial interes en presentar cierta estructura muy reconocible y más cercana a la rapsodia clásica que a la música popular, amén del más brillante y lúcido Freddie Mercury, que, con permiso de Rolling Stones, lideró la más importante banda de rock en los albores del siglo XX.
Don't Leave Me This Way", que pasó sin mucha pena ni gloria en los 70, fue reditado diez años después por la banda británica The Communards que convirtió al tema en un éxito internacional, con el que penetraron en el Olimpo musical.
En ese mismo año la neoyorkina Bárbara Streisand lo versiona e incluye en su álbum Memories, del que fue presentación en formato sencillo alcanzando los primeros puestos en listas internacionales.
alcanzando el número uno en la lista Billboard Hot 100 en 1970, convirtiéndose en una de las canciones de protesta más reconocidas de la historia de la música n inglés.
El éxito de la canción se volvió a repetir en 1986 cuando Bruce Springsteen and the E Street Band lograron incluir su versión de War en el Top 10 de los Estados Unidos.
Aunque también ha sido versionada por Frankie Goes to Hollywood, The Fall, o, más recientemente por Black Stone Cherry, lo cierto es que la versión más poderosa, por su fuerza y personalidad es la de The Boss.
“Layla” está inspirada en la historia de Layla y Majnun, dos enamorados que ven como sus vidas se rompen porque el padre de la novia la obliga a casarse con un tipo distinto al que no ama y eso hace que el joven, Qays ibn al-Mulawwah, termine perdiendo la razón, una triste historia de desamor que nos relata el poeta clásico persa Nezami.
El desastroso amor de Eric y Pattie dejó grandes titulares en la prensa rosa de la época, y una de las canciones de amor más hermosas jamás compuestas, por uno de los más brillantes, influyentes y mejores guitarristas de la historia del rock.
Un tema que no solo ha superado el paso del tiempo, también contiene en su estribillo una de las declaraciones de amor más románticas de la historia: “Layla, me tienes de rodillas/Layla, suplicando cariño, por favor Layla/Querida ¿no aliviarás mi mente preocupada?”.
En el año 2000, la banda madrileña Mago de Oz, una de las más importantes del Heavy español publicaba su cuarto disco, Finisterra, del que, como avance se publicó un sencillo irreverente y crítico con el papel que la
En 1981, una banda cosechada entre lo mejor del inconformismo vallecano, con mensajes que no dejaban lugar a despiste, Obús,

El duo maño Amaral, lanzó en 2005 su cuarto disco "Pájaros en la cabeza", un trabajo que le proporcionó grandes alegrías a los de Zaragoza, con premios como el Ondas al mejor álbum, así como una nominación al Grammy Latino, además de ser el disco más vendido en España.


Hijo de dos mitos del folclore hispano, Antonio Flores, fue un poeta urbano, un intérprete con personalidad y espiritualmente libre que logró adentrarse en el oscuro de lo humano y en su primer disco "Antonio", nos dejó una balada con reminiscencias de blues,

Los chicos de Txus di Fellatio, o sea mago de Oz, publicaron en 1999 un disco homónimo en el que se incluía este 'Yankees go home', un tema en el que los madrileños se adelantan a los bárbaros tiempos que nos ha tocado vivir y nos cuentan la historia de un personaje que busca controlar no solo su país, también otras muchas naciones, haciendo hincapié en la contradicción del "Sueño Americano" que propugna libertad, pero en realidad persigue a quines piensan diferente,

No tanto el desamor como el desencanto en el amor, llevo a Gloria Verona a escribir uno de los temas más sobresalientes del pop español, “No me importa nada”, un tema en el que impera el cinismo donde se canta a la carencia de emociones y el compromiso en un amor que en el fondo se sabe que no es el verdadero amor, sino más bien un compromiso de mutuo entendimiento.
Una letra ácida y descreída que la gallega

En 1978, el director Fernando Colomo estaba a la búsqueda de una banda que pusiera música a su película, ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?, en la que Carmen maura interpreta a una mujer madura que experimenta con las sensaciones sexuales dejándose llevar en garitos de dudosa reputación.
Iglesia juega en el mundo, Fiesta Pagana, un tema que pone a la Iglesia frente al espejo de su incoherencia.
Con este primer tema del nuevo trabajo, los de Txus di Fellati (Jesuma) estaban abriendo, otra vez, las puertas del éxito.
publicó su primer disco, uno de los mejores álbumes del heavy hispano; “Prepárate”, un disco cuyo tema inicial se convertirá uno de los refrentes de la década de los ochenta, “Va a Estallar el Obús”.
La Oreja de Vang Gogh, compusieron el tema Jueves, incluido en el álbum; A las cinco en el Astoria, con el que recuerdan aquel trágico 11-M contando la historia de una chica que se enamoró un chico con el que coincidía cada día el vagón de uno de aquellos trenes.
Ambos viajaban en uno de los vagones volados por los asesinos.
que ha ido ganado peso con el paso del tiempo, hasta convertirse en uno de los grandes himnos del pop español de finales del pasado siglo, "No dudaría", un grito contundente contra la violencia, una canción intemporal que sigue tan vigente como cuando la compuso Antonio Flores.
o son "diferentes" por cuestión de raza, origen, cultura o ideología.
Nos hablan de un Estados Unidos dueño del mundo, y una Europa sumisa y entregada, la letra critica la influencia cultural que exportan, desde la comida rápida hasta la religión en la televisión, controlando aspectos como la vestimenta e incluso la inclinación sexual.
La canción invita a la rebelión y a cuestionar la dominación cultural y política impuesta por Estados Unidos, culminando con el grito...
¡YANKEES GO HOME!
Luz Casal llevó a su disco V en 1989 y se convirtió en un éxito tan apoteósico que hoy es imposible hablar de la historia del pop hispano sin hacer referencia a “No me importa nada”.
El éxito de “No me importa nada” es aún más meritorio si tenemos en cuenta que no es una canción de amor, sino todo lo contrario, se trata de un tema que nos narra la conveniencia de una pareja inmersa en una relación sin futuro, donde ambos son conscientes de esa ausencia de porvenir. Un éxito al que sin duda contribuyó la voz de Luz Casal y la personalidad de la interprete coruñesa.
Aunque tuvo varias propuestas, ninguna satisfizo la idea del director, hasta que hasta él llegó la propuesta de una banda madrileña, Burning, un grupo formado en 1974 por Pepe Risi, que, aunque al principio cantaban en inglés, se consolidaron, junto a Tequila, como la vanguardia del rock en español, que pocos años después se derramaría en lo que se conoció como "la movida".
la canción, ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?, homónimo de la película fue el tema central de la misma.
Los maños de la banda Héroes del Silencio, publicaron en 1990 su segundo álbum, el que sería quizá el más reconocido del grupo, Senderos de Traición,que incluía este tema, Maldito Duende lanzado en formato sencillo,
La canción de Juan Perro (1987) fue el cuarto disco de Radio Futura, una de las bandas más importantes en lengua castellana y una de las más representativas de la Movida

Una de las bandas míticas del rock español, La Orquesta Mondragón, publicó en 1987 un disco, de los que hoy calificaríamos de "políticamente incorrecto", Ellos las prefieren gordas, un título que, en realidad, y a modo de parodia, es un homenaje a la película

Los hermanos Muñoz, José Y David, más conocidos por Estopa, son un duo de Cornellà de Llobregat que, con su primer disco homónimo, lograron romper todos los techos de popularidad.

A finales de 1970, Serrat permaneció encerrado en el Monasterio de Montserrat, junto a otros artistas, como protesta por el Proceso de Burgos, en aquel periodo el autor catalán compuso Mediterráneo, un tema incluido en su disco

En1983, el cantautor granadino Carlos Cano, publicó su disco “Si estuvieran abiertas las puertas” en el que incluyó a canción “Tango de Las Madres Locas”, como emotivo homenaje a las Madres de Plaza de Mayo, un grupo de mujeres argentinas que desafiando la sangrienta dictadura militar poniendo en riesgo sus vidas, se reunían cada jueves frente a la Casa Rosada, sede del gobierno argentino, exigiendo saber la verdad

Los chicos de radio Futura lanzaron en 1984 su álbum, “La ley del desiertor”, en el que incluyeron un tema que es considerado por la mayoría de los críticos la primera toma de contacto de los madrileños con los sones latinos. Se trata de “Semilla Negra” , un

El gerundense José María López, al que ustedes conocen como Kiko Veneno, publicó en 1992 su tercer álbum, “Échate un cantecito”, un trabajo en el que el intérprete es también el responsable de la letra y la música.
En este disco, el de Figueras, decidió incluir un tema “En un Mercedes blanco” en el que alude a la dramática situación que España padecía con los efectos que la heroína estaba causando entre la juventud,
Madrileña, un álbum en el que se incluía y sobresale el tema Annabel Lee, una canción con reconocidas referencias literarias, en este caso en el popular poema de Edgar Allan Poe.
Los caballeros las prefieren rubias, que el genial Howard Hawks filmó en 1953, con Marilyn Monroe y Jane Russell como protagonistas.En aquel disco y con letra de Joaquín Sabina, se incluyó este tema, Corazón de Neón, que es, en realidad, una sátira de la vida que llevamos actualmente en las ciudades.
Estopa se publicó en 1999, con el lanzamiento de "La raja de tu falda" como primer sencillo del álbum. Un emblemático trabajo en el que también encontramos este "Como Camaron".
sobre el paradero de sus hijos, secuestrados, torturados y asesinados por los fascistas argentinos.
Un tema el de las madres locas que reseña el valor de estas mujeres, su dolor, rabia e impotencia, a las que algún agitador fascista español calificó en su día de putas. No obstante, aquellas mujeres fueron un ejemplo de incansable lucha, de constancia y esperanza para todo el mundo.
“Me dicen que no te fuiste,
mi bien, que te desaparecieron,
que te vieron en la cuneta,
cantando el Yira de Carlos Gardel,
que de pronto te esfumaste...”
tema que también fue lanzado como sencillo del nuevo trabajo del grupo.
En este disco, sin abandonar la esencia del Rock, los chicos de Auseron, se introducen en el fértil jardín de eso que se conoce como rock latino, que tantas alegrías a dado a los hispano hablantes.
un problema social que dejó la década de los ochenta alfombrada de cadáveres y en aquella década de los 90 parecía seguir amenazando a la juventud española, un drama sobre el que Kiko Veneno quiso adentrarse musicalmente un día en el que, en Sevilla, fue testigo de cómo un joven compraba “diez duros de papel Abal” (la heroína se fumaba quemándola sobre el papel de plata para envolver) y Raimundo Amador, que iba con él, le comentó que aquella era la peor forma de “colocarse”.