La televisión nos vende basura

Inmaculada de Mácula.
Noviembre/22
Según un estudio elaborado por investigadores del Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y la Escuela Nacional de Salud Pública en el Instituto de Salud Carlos III, más del 75% de los alimentos anunciados en televisión en horario infantil son no saludables.
De este informe se desprende que en España, más del 30% de la población infantil en edad escolar padece sobrepeso y el 10% obesidad, un serio problema contra el que el gobierno está intentando actuar, por supuesto sin contar con el apoyo de la oposición, legislando con el criterio de que nuestros hijos coman más sano y llevan una vida más saludable.
En 2017 y con la finalidad de bajar estas cifras, el Ministerio de Sanidad firmó un acuerdo de colaboración con la industria alimentaria para reducir una media del 10% de los azúcares, grasas saturadas y sal, de los alimentos y bebidas. Este plan, sin embargo, excluye algunos de los productos más publicitados y consumidos como pueden ser los refrescos de cola, de manera que el compromiso "podría resultar insuficiente", según los autores del mencionado estudio.
Añadir comentario
Comentarios