El espectacular cambio de la Tierra entre 1984 y 2022.

Inmaculada de Mácula.

Mayo/23

 

Google Earth nos muestra cómo ha cambiado nuestro planeta en las dos última décadas, y los cambios son, además de incuestionables, espectaculares.

 

Los mapas interactivos permiten viajar en el tiempo y hacer foco en diversas ciudades, aunque las mutaciones más impresionantes se advierten en las regiones naturales. Google nos brinda la posibilidad de poner la lupa en cualquier rincón de la Tierra, desde las urbes más visitadas del mundo, hasta la más humilde de las aldeas del último confín, con un simple movimiento del ratón podemos visitar cualquier lugar de la Tierra y apreciar los cambios que en la zona se han dado.

Con la nueva herramienta Google Heart, Timelapse podemos comprobar cómo han cambiado las distintas zonas que visitemos a lo largo de las dos últimas décadas, las grandes urbes europeas o las más intrigantes de Asia, y un etcétera tan extenso como el mundo que habitamos.

Una función bastante útil que nos permitirá acercar y alejar la imagen para apreciar los cambios dinámicos que se han producido sobre la superficie de la Tierra.

Las secuencias capturan el proceso de adaptación de las ciudades al cambio climático, con transformaciones tan notables como los parques eólicos marinos de Middelgrunden, en Dinamarca o, sin necesidad de irnos tan lejos, la instalación de paneles solares a gran escala en la provincia de Granada.

Las increíbles secuencias en Earthr están para todos y comprenden desde 1984 hasta el 2022, gracias al aporte de datos que aportan de forma abierta, por ejemplo la NASA o el programa Copérnico de la Unión Europea, entre otras organizaciones.


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios