España segundo país europeo con mayor tasa de niños en riesgo de pobreza
Inmaculada de Mácula.
Febrero/23
Según los datos presentados por la ONG Plataforma de Infancia en su estudio “Condiciones de Vida con Enfoque de Infancia”, correspondiente al año 2022, España es el segundo país de la Unión Europea con una mayor tasa de niños en riesgo de pobreza o exclusión social.
El informe, que tiene en cuenta tres patrones: la escasez de recursos económicos, las carencias materiales severas y la baja intensidad de empleo (salario y estabilidad), deja en muy mal lugar a nuestro país, que solo se ve superado por Rumanía.

"Hay más pobreza y ha crecido a un ritmo superior a la media de la UE en los últimos años", explicó, Joffre López, autor del estudio.
En relación a la infancia sabemos que los intentos de suicidio de menores de edad atendidos por la Fundación ANAR se han multiplicado por 25 en la última década, pasando de 35 en 2012 a 906 en lo que va de 2022, según se desprende del Estudio sobre Conducta Suicida y Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia en España (2012-2022), realizado por ANAR.
El informe revela que, en estos 10 años, dicha fundación ha recibido 600.000 peticiones de ayuda y ha ayudado a 9.637 niños, más 3.000 de los cuales contactaron con la fundación con al menos un intento de suicidio.
El perfil más común de los menores que presentan una conducta suicida es el de una chica adolescente de entre 13 y 17 años, de familia migrante, con antecedentes de fuga, que se autolesiona y ha sido víctima de abuso sexual. ANAR advierte de que padecer alguna discapacidad o formar parte del colectivo LGTBIQ también aumenta el riesgo porque están más expuestos a discriminaciones y exclusiones.

Añadir comentario
Comentarios