Nuestra intención es proporcionar una opinión veraz, nuestro compromiso la independencia, y el objetivo perseguido es el análisis periodístico honesto y de calidad.
El fascismo que Internet nos devolvió.
(Con mucho ánimo de ofender y gritar de rabia y dolor, que no podemos ser más sumisos, serviles y necios, y que poco nos pasa, hasta que nos pasa, pero que cuando nos pasa ya es tarde)
Nos roban la sanidad.
La privatización de la sanidad en España se ha llevado a cabo de forma progresiva y silenciosa a lo largo de los años, con distintos mecanismos que varían según las distintas comunidades autónomas.
Lo advertía el escritor alemán Thomas Mann en 1940 durante su gira por los Estados Unidos para hablar de “La victoriosa llegada de la democracia”: "Cuando el fascismo regrese lo hará en nombre de la libertad”.
Hoy, a lomos de Internet, también de una considerable falta de cultura democrática y de la otra, pero sobre todo democrática, favorecido sin duda por el profundo desconocimiento que de nuestra más reciente historia tienen la nuevas generaciones, que tampoco saben nada de la otra, y aunque incultos los ha habido siempre, estos se circunscribían a su entorno más próximo, mientras que en esta era de necedad y mediocridad se derraman por todos los rincones, nos ha llegado el apocalíptico jinete del nuevo fascismo, mucho más peligroso y sanguinario que el viejo.
Todo cambió cuando un invento que estaba destinado a compartir y difundir conocimientos, cultura y valores por el mundo, ha servido para todo lo contrario, convirtiéndose, para la inmensa mayoría de los usuarios, en un páramo de ideas que los ha conducido a un vergel de simplicidad y estupidez, donde un puñado de miserables han sembrado manipulación, mentiras, y odio, convirtiendo Internet en el vehículo ideal para triunfal regreso de los bárbaros, de los sicarios que asesinan la libertad, enarbolando, como auguró el teutón Mann, la bandera de la libertad, porque si cuentan lo suyo nadie los hubiera apoyado, claro; y aprovechando la incultura y el inoculado desinterés de las gentes por los asuntos de la política que afecta a sus vidas, han tomado el poder al asalto de sus índices bursátiles, su racismo, sus traumas, fobias y cobardía, y desplegando con absoluto desprecio por la vida humana un nauseabundo ideario, con el que adoctrinan, embrutecen, aniquilan...Nos deshumanizan hasta el extremo de hacer que muchos terminen siendo como ellos. Alimañas.
Nos hablan de democracia, de libertad y paz, sin embargo, el fascismo es lo opuesto a todo eso, al espíritu de la democracia, al concepto de libertad y desde luego un formidable enemigo de la paz. Es una aberración social basada en la mentira y el miedo, un monstruo que necesita de la angustia, el temor, el sufrimiento de los pueblos para alimentarse, y cuando esos factores sociales no existen, el apocalíptico jinete los inventa y difunde, y han visto como en estos tiempos de inmadurez e irresponsabilidad global, Internet les facilitaba enormemente la tarea.
El espíritu de la democracia es elevar a las personas por encima de las ideologías y desde luego de los estados, anteponer la dignidad y la vida del ser humano, de cualquier ser humano, a los intereses económicos o políticos de las naciones.
Por eso el monstruo, que antaño surgió de las cervecerías y hoy emana de Internet, nos va a volver a devorar.
La imparable privatización de la atención hospitalaria en algunas comunidades está contribuyendo a una más que preocupante precarización de la atención sanitaria, con diferencias importantes entre unos territorios y otros, no solo en lo concerniente a las listas de espera, que se incrementa en las regiones donde la privatización es más descarada con la finalidad de derivar, por cansancio, pacientes a la sanidad privada, también repercutiendo en la calidad de la atención que el enfermo recibe. Son cada vez más ciudadanos que contratan seguros privados debido a las listas de espera y a la falsa percepción de un deterioro en la sanidad pública, que viene muy bien a quienes viven de la privatización de la sanidad en España, una privatización solapada que se ha llevado a cabo de forma progresiva y silenciosa a lo largo de los años y por medio de mecanismos que varían según las distintas comunidades autónomas, pero con un factor común. La privatización se está pagando con dinero público.
A finales de 2024 eran 15.000.000 los usuarios de la sanidad privada, millones de españoles que en mayor o menor medida han recrrido a los servicios comprendidos en un seguro de salud privado, ante saturación del sistema público, en un intento de los pacientes de reducir los tiempos de espera para las pruebas o el inicio de sus tratamientos.
Aunque el Sistema Nacional de Salud sigue siendo mayoritariamente público, han aumentado las concesiones y externalizaciones de servicios sanitarios, como el servicio de comidas, ambulancias, limpieza o análisis clínicos, entre otros muchos, a empresas privadas. Empresas que priorizan la obtención de beneficios económicos a el bienestar de los ciudadanos. Son numerosas las pruebas y tratamientos que los hospitales y centros de salud públicos están derivando a clínicas privadas por falta de personal, a pesar de que los recortes en materia sanitaria están ocasionando el despido de un gran número de profesionales sanitarios, dándose la paradoja que el dinero que se recorta en sanidad pública, se gasta en pagar los servicios de la sanidad privada, en comunidades como Andalucía, Valencia o Madrid incluso se construyen con fondos públicos, hospitales que pasan a ser de gestión privada, dando beneficios a los accionistas de una empresa que obtiene esos beneficios precarizando medios, personal y tratamientos.
Sin embargo, cuando la enfermedad que aqueja al pacientees grave, o el tratamiento excesivamente caro, las compañías privadas suelen derivar a los pacientes hacia la sanidad pública, mejor equipada.
No obstante en la última década, el sector de los seguros privados de salud en España ha experimentado un incremento del 45% (aumento sostenido) en el número de pólizas contratadas, pasando de diez millones de asegurados en 2015 a más de 14,5 millones en 2025.
Ilustraciones IA Alternativa Mediterráneo. uso libre.
Los recortes sanitarios, la precarización de los profesionales, el cierre de centros de atención primaria, la "externalización" de áreas fundamentales en el desarrollo de la actividad sanitaria y esenciales en la adecuada atención médica de los pacientes, el deterioro consciente de maquinaria o la voluntaria dejadez de cuidados de un sector vital en cualquier sociedad, dejando sin cubrir plazas de personal jubilado, o retrasando la incorporación de nuevo y necesario personal, entre otros muchos factores, influyen en el auge de un negocio sanitario que, como todo negocio, busca la obtención de beneficios con el menor coste posible.
La consigna de los gobiernos, principalmente de los gobiernos conservadores, es la de derivar pacientes de la sanidad pública a empresas privadas para reducir una lista de espera, originada por los recortes en medios y personal que la propia administración establece, en lugar de reforzar los recursos del sistema público sanitario, en lo que sin duda es un perjuicio para el ciudadano en general, pero es maná caído del gobierno de turno para los accionistas de las compañías de salud.
La privatización de la sanidad en España se está llevado a cabo de forma progresiva, mediante la introducción de mecanismos de gestión privada en un sistema que, aunque sigue siendo público en gran medida, cada vez depende más de empresas privadas, una situación a la que, si no ponemos freno, en breve nos conducirá a un sistema sanitario precario y desigual, donde el principio de equidad y universalidad quede fracturado, en favor de la pertinente factura.


Mostramos en este número de abril la cartulina roja a su señoría el diputado del Partido Popular por Navarra, Sergio Sayas, quien, en una sesión de pleno en el Congreso, saltándose todas las normas protocolarias del Parlamento, se dedicó a brincar y golpear desde su escaño con ademanes simiescos, faltando el respeto a todos los españoles que le abonan la nómina y dejando una bochornosa imagen, en un claro ejemplo de lo que nunca debe acontecer en un Parlamento.
Es por eso que consideramos que su señoría Sayas debería ver inmediatamente la cartulina roja y ser apartado con efecto inmediato del grupo parlamentario del Partido Popular, una vez que, salvo a los orangutanes, el señor Sayas ha manifestado claramente su incapacidad para representar a nadie.
"Una democracia no puede construirse con muertos en las cunetas ni glorificando a un dictador."
Joaquín Bosch. Magistrado magistral.

Haga "clic" sobre la imagen para escuchar la Trágala.
Ni son los que están, ni están los que son.
por Josemi Montalbán.
La democracia, la libertad, más que les pese a quienes los votan, no es Ayuso, no es Milei, no es Trump, ni Meloni, no es Orbán, o Feijóo, ni mucho menos Abascal. Todos ellos hablan de libertad, y pretenden usurpar el derecho de llamarse demócrata a los demócratas, pero no son más que los nuevos vándalos que nos llegan a bordo de la necedad sembrada por suevos tecnológicos en el páramo intelectual de Internet.
Lacayos de señores feudales que, a grupas de estupidez e incultura, y armados de intransigencia y populismo barato, van segando de la hierba democrática los caminos de la libertad, blandiendo su espada de hipocresía para, al grito de... ¡Por la libertad! Cercenar la cabeza de todos aquellos que sean contrarios a su ideal político, también de los humildes, de los más débiles, de los desfavorecidos, utilizando sus recortes de lo imprescindible para el soporte de la vida de quienes no han tenido la suerte, la oportunidad, el padrino o la novia presidenta, de obtener una fortuna, como la fortuna de aquellos a los que sirven los alanos del momento, amos para quienes también recortan, en un ejercicio de "igualdad social", los impuestos que les permiten a sus señores ahorrarse millones, y a usted, el sonante de un café.
No. Mal que les pese a sus adeptos, no son Ayuso, Milei, Trump, Meloni, Orbán, Feijóo, ni mucho menos Abascal, esos pastores de la libertad que rebuznan a los cuatro vientos que son, cada vez que reúnen a su rebaño.
Goliat contra Greenpeace.
El director ejecutivo de Greenpeace International, Mads Christensen, ha remarcado que, "estamos presenciando un desastroso regreso a las conductas imprudentes que impulsaron la crisis climática"
La organización medioambiental Greenpeace ha sido condenada a indemnizar con 660 millones de dólares a la multinacional petrolera Energy Transfer, que demandó a Greenpeace en Estados Unidos, acusándola de difamación, y de haber convocado de manera ilegal protestas contra la construcción del oleoducto Dakota Access, que une los campos de fracking en Dakota del Norte con los Dakota del Sur, Iowa e Illinois.
Energy Transfer ha sostenido ante el tribunal que Greenpeace jugó un papel determinante en la paralización del proyecto que conllevó una inversión de 3.780 de dólares, por lo que la petrolera exige una compensación económica por los daños sufridos, incluyendo gastos adicionales en seguridad, retrasos en la finalización, indemnizaciones por despidos y perjuicios reputacionales.
Greenpeace es un movimiento global integrado por más de 3 millones de personas con presencia en 55 países, que trabaja para poner fin a los abusos contra el medio ambiente. Un movimiento enemigo de las grandes petroleras a las que exige que dejen de dañar nuestros ecosistemas y comiencen a pagar por los miles de millones de dólares en daños que están causando al contribuir a la crisis climática.
De no prosperar el recuerso que la organización ecologista ya ha anunciado que va a presentar, Greenpeace puede verse abocada a su desaparición, después de más de cincuenta años protegiendo a las personas y al planeta.
Ahora que Europa se replantea nuestra relación con los Estados Unidos, debe usted saber que España firmó pactos militares con el país norteamericano en el periodo de la dictadura fascista, consolidando a esta, y cuya finalidad única fue la de garantizar su presencia en nuestro territorio mediante el arriendo de bases militares, por las que, como parte de pago, usó sus recursos de inteligencia para limar y perjudicar la acción de la oposición republicana, en aquellos años aún fuerte en el exterior. Un periodo de "Guerra Fría" en el que a Estados Unidos le interesó mantener en el poder a un déspota asesino, pero anticomunista, como Franco, antes que contribuir a obsequiar a España con la democracia, ayundando o al menos no obstaculizando el derrocamiento del genocida.
Tras la muerte del dictador y siempre con el objetivo de mantener el despliegue militar estadounidense en nuestro país, la Casa Blanca y bajo diferentes administraciones, continuó con su enorme influencia (¿Injerencia?) sobre el proceso político de España, por ejemplo, obligando a nuestro país, bajo coacción, a cambiar la intención de mantenerse fuera de la OTAN, por la de integrarse plenamente. Al mismo tiempo Estados Unidos diseñó el nuevo Estado español a su gusto, dando forma a la monarquía parlamentaria que hoy hace de España un reino, en lugar de haber devuelto al pueblo español a la legitimidad republicana.
La Europa marcial, una bomba antisocial
Un artículo de Frédéric Lebaron y Pierre Rimbert
De repente, el vértigo. Para los dirigentes de las naciones e instituciones europeas, la reelección de Donald Trump ha tenido el efecto de un salto en paracaídas sin paracaídas.


Capitulo I.
Año I de navegación. Primer mes solar.
Lugar desconocido. En algún punto del cosmos.
Día I (Digo yo, basándome en lo que me dice mi estómago, que a eso de media mañana, pero vaya usted a saber porque aquí, en el espacio, siempre es noche cerrada).


Indignante, inhumana, bárbara y vergonzosa la imagen de los 200 venezolanos deportados por la administración Trump al El salvador, a pesar de la oposición y la orden en contra del juez James Boasberg, que impedía al gobierno de los Estados Unidos invocar la ley de Enemigos Extranjeros, una norma de 1798 que autoriza al Ejecutivo estadounidense, en un estado de guerra, a deportar a aquellas personas que considere peligrosas para la seguridad nacional aplicando expulsiones sumarias de extranjeros, exclusivamente en caso de conflicto bélico.
Los 200 venezolanos deportados han sido considerados por el Gobierno de EE.UU miembros de la banda criminal transnacional Tren de Aragua, y han sido detenidos y expulsados sin atender a sus derechos, hasta El Salvador, donde el gobierno de Bukele se ha apresurado a encarcelarlos en la inhumana CECOT.
Isla de Sal
Se trata de un paraiso africano, con tan solo 30 kilómetros de largo y 12 kilómetros de ancho, es sin duda el destino más turístico de Cabo Verde, un lugar paradisíaco; de arena dorada y agua turquesa con interminables playas, que cuenta con una enorme variedad de hospedajes de todo tipo, y una rica gastronomía con incluencias portuguesas.
Una investigación detecta posibles estructuras subterráneas bajo las pirámides de Egipto
Un equipo internacional de arqueólogos ha hallado lo que parecen ser un enorme grupo de estructuras subterráneas bajo las Pirámides de la meseta de Guiza, en Egipto. Estructuras, no una ciudad como se está afirmando en redes sociales, un bulo que ya ha sido desmentido por Zahi Hawass que lo ha calificado de “completamente erróneo”.
Se trata de una serie de una vasta red de túneles, ocho estructuras huecas, otra en forma de L, y alguna más con forma cilíndrica, todo ello en un entramado que se extiende varios kilómetros bajo la superficie de Guiza, y cuyo descubrimiento ha sido posible gracias a la utilización de la última tecnología en georradar.


El 11 de mayo de 330 el emperador romano Constantino El Grande refundó la ciudad de Bizancio como Nueva Roma o Constantinopla. Hoy en día es la ciudad de Estambul, en Turquía.
En el mes de mayo celebramos no solo el Día del Trabajo, o el Día Internacional de la Libertad de Prensa, o el de Cruz Roja y la Media Luna Roja, todos ellos sin duda muy importantes, pero tambien celebramos un día que debería tener mucha más repercusión mediática, y al que, sin embargo, nadie presta la menor atención: el Día Mundial de los Calcetines Perdidos que se celebra el 9 de mayo.

Título Preliminar.
Artículo VI
Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren
a la formación y manifestación de la voluntad popular y son ins
trumento fundamental para la participación política Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.
"España es taurina, porque es vanguardia y es herencia".
Elena de Borbón. Infanta de España.
