Twin Peaks
Lector Impertinente.
Mayo/25.
La plataforma Filmin ha tenido el acierto y la osadía de reponer Twin Peaks en el comienzo de esta primavera 2025 y es un acontecimiento digno de resaltar, ya que será muy difícil que se vuelva a crear una serie como Twin Peaks para la TV.
Parte de un hecho muy triste y escabroso (el asesinato de una prometedora joven), y desarrolla la trama al más puro estilo "culebrón", con multitud de personajes y tramas secundarias, cambios de rumbo, etc.
Pero ahí terminan los parecidos con el resto de series. Con un genio como David Lynch, y un guionista en estado de gracia como Mark Frost detrás, algo gordo tenía que ocurrir. Es diferente, tiene momentos surrealistas, y situaciones incómodas para algunos.
Las escenas de misterio son intensas, y la música de Badalamenti contribuye mucho a ello. La intriga está siempre presente, parece que "algo extraño va a pasar" en cada escena. En resumen, una serie de culto.


El reparto creo que está muy logrado: el agente Cooper (Kyle MacLachlan) es ya un personaje inmortal, sin olvidar al carrusel de mujeres (Sherilyn Fenn aún no ha sido superada...), lo mismo que los personajes excéntricos que desfilan por la serie. Los exteriores también están muy logrados: el bosque, el gran hotel del norte, etc.
He visto esta serie con un lapso de más de diez años, y debo decir que todavía a día de hoy es totalmente chocante, y nadie se ha atrevido a hacer nada parecido en televisión.
Y no digo ya por las deliciosas idas de olla y los simbolismos de Lynch, es que incluso la sobria y excelente primera parte de la serie es totalmente adictiva e hipnotizante sin tirar apenas de recursos fantasiosos, sobrenaturales o inexplicables.
Es cierto que la serie pierde algo de ritmo durante la segunda temporada, que curiosamente a pesar de no estar dirigida salvo un par de episodios por Lynch es la que más 'Lynchadas' tiene, pero en conjunto sus momentos más brillantes la convierten en un espectáculo imprescindible, a pesar de no ser del todo redondo.


En mi opinión, cuenta con una de las escenas más terroríficas de todos los tiempos, que es en el episodio 15 cuando se produce el asesinato de una chica (no voy a decir quién por si acaso), a manos de "Bob". Es tremendo. No tanto por lo truculento, que lo es, sino por el hecho de saber que lo que sucede "no es hecho por un humano". A la altura del más grande cine de terror, "Psicosis", "El exorcista", etc. No todo va a ser bueno. A partir de la resolución del asesinato de Laura Palmer (episodio 17), la serie cayó en barrena porque la estiraron como un chicle.
LO MEJOR: episodios 1 al 17 (incluido), 29 y 30 (indescriptible e incomprensible). Tener momentos de gran cine en la TV pocas veces se ha conseguido.
LO PEOR: la serie debería haber terminado tras resolver dicho asesinato, si acaso un poco más tarde. Tal vez 20-22 capítulos serían la medida justa. Eso sí, dejar intactas la confesión del asesino y algunas escenas del nº 30.
Añadir comentario
Comentarios