Nuestra intención es proporcionar una opinión veraz, nuestro compromiso la independencia, y el objetivo perseguido es el análisis periodístico honesto y de calidad.
El Canal de Panamá
(Con mucho ánimo de ofender y gritar de rabia y dolor, que no podemos ser más sumisos, serviles y necios, y que poco nos pasa, hasta que nos pasa, pero que cuando nos pasa ya es tarde)
Niños mineros. Ese gran logro del capitalismo que el liberalismo ha encumbrado.
En todo el mundo, según UNICEF, existen unos 25 millones de niños trabajando. Solo en las minas de coltán y cobalto de la República Democrática del Congo, trabajan en régimen de semiesclavitud, en torno a unas 100.000 personas, casi la mitad de ellas son niños a los que las grandes compañías multinacionales explotan utilizándolos para trabajos que ponen en riesgo no solo su salud, también sus vidas.
Una de esas noticias que se dan en el mundo y de las que, por alguna extraña razón no se ocupa la prensa española, se produjo en 2017, cuando Panamá rompió relaciones con Taiwán, uno de los “socios” en Asía de Estados Unidos, a la que reconoció como parte de China. Y Estados Unidos, tomó nota.
El presidente electo de Estados Unidos, Donal Trump, ha asegurado, amenazado más bien, antes de tomar posesión como presidente, que piensa, sin descartar la intervención militar, recuperar el control del Canal de Panamá, que pasaría de nuevo a manos norteamericanas, después de 25 años de soberanía panameña, en virtud del acuerdo Torrijos-Carter de 1977, en los que quedó establecido que el canal que conecta los océanos Atlántico y Pacífico, pasaría a ser de soberanía panameña desde el año 2.000.
Panamá que es un país inventado por Estados Unidos a principios del pasado siglo XX, cuando Colombia, país al que pertenecía el istmo de Panamá, rechazó la propuesta de estados Unidos para la construcción del canal, y optó por una más interesante presentada por Francia. En aquel momento, los Estados Unidos comenzaron a financiar y apoyar con todo lo necesario un movimiento secesionista de las provincias del norte colombiano que concluyó con una intervención armada de la armada estadounidense que evitó que el ejército colombiano pudiera recuperar esa parte del país que terminó constituyéndose en el nuevo estado de Panamá, que, desde luego aceptó la propuesta estadounidense para la construcción del Canal de Panamá, que ha estado bajo control de los intereses estadounidenses desde 1915, hasta el año 2.000.
Desde 1978, año en el que el senado norteamericano ratificó el acuerdo entre Torrijos y Carter, los republicanos estadounidenses han venido difundiendo falsedades sobre el Canal, en los últimos meses Trump se ha sumado a ese “juego” difundiendo mentiras como que el canal de Panamá está controlado por China, o que los barcos con pabellón estadounidense pagan más caro el peaje por el mismo, en lo que, quizá, sea un intento de “calentar” a la opinión pública norteamericana predisponiéndola favorablemente para la intervención militar, si el gobierno panameño del presidente José Raúl Mulino, no acepta la extorsión del nuevo Ejecutivo Trumpista.
La sombra del Maine, planea sobre el Canal.

Imagen: Roueter.
Según UNICEF, son alrededor de 40.000 los niños y niñas que trabajaban en las minas del sur del Congo, un país en el que se calcula que 3 de cada 5 niños son legalmente invisibles debido a la falta de registro al nacer, una población infantil dedicada, en su mayoría, desde muy corta edad, a la extracción del cobalto.
Las compañías multinacionales que tienen los derechos de explotación sobre los ricos yacimientos minerales del Congo, donde existen más de 1.000 prospecciones de valiosos minerales y metales preciosos, utilizan a los niños, generalmente huérfanos a consecuencia de los innumerables conflictos que esas mismas compañías alimentan, y a los que se engaña con promesas de diversa índole, y después son obligados a trabajar en unas condiciones inhumanas, en la extracción o incluso para cavar túneles de 200 a 300 metros de longitud, exponiéndolos a sufrir accidentes mortales, todo ello a cambio de una remuneración de 1 a 2 dólares al día.
El Congo es un país muy rico, con un potencial que le permitiría situarse entre los más ricos de África y poder garantizar sin problemas el bienestar de su población. Sin embargo, a pesar de toda esa riqueza y sus inmensos recursos naturales la pobreza en la república es endémica. Las condiciones de vida de la población son lamentables, en un grado de precariedad inadmisible, lo que obliga a muchos niños a trabajar, de forma "voluntaria" en las minas, como único recurso para poder ayudar a la familia, exponiendo sus vidas a todo tipo de enfermedades y de accidentes mortales, bajo la mirada silenciosa y cómplice del Estado y el bastardo interés de las empresas mineras que los explotan.

imagen: EFE
El Congo dispone de más del 50% de las reservas mundiales de coltán y cobalto, minerales imprescindibles en la industria electrónica y armamentística, que han empujado al mercado mundial a unas cotas millonarias y por tanto convertido ambos minerales en suculento manjar para todo tipo de especuladores y jugadores de ventaja, que lo han situado incluso por encima de mercados como el del petroleo o los diamantes. Pero estas compañías no solo se conforman con obtener beneficios especulando en los mercados industriales, también han de lograr el producto al menor costo posibles, para lo que no dudan en "contratar" a niños, -los más jóvenes de entre 5 y 7 años-, para extraer el mineral directamente a mano o con herramientas rudimentarias, y desde luego sin ninguna medida de protección, ni seguridad.
Son miles los muertos, de todas las edades, los que se contabilizan cada año, y varias generaciones de niños han sido esclavizadas. Cada día se producen violaciones de los derechos humanos, y algunos de los crímenes más horrendos contra la infancia; ese es el resultado de un negocio de occidente que sojuzga África para no pagar por mantener su alto nivel tecnológico, así como proliferación y el mantenimiento de grupos rebeldes por todo el continente, que impiden una organización supranacional fuerte que pueda ir contra el sistema liberal, de forma que naciones que son muy ricas, puedan desarrollarse social y económicamente libres de la opresión del liberalismo injusto y salvaje que les imponen los explotadores occidentales.
Aunque la ONU ha establecido normas muy concretas para el ámbito del comercio que hacen hincapié en la responsabilidad de las empresas de respetar los derechos humanos en el marco de sus actividades, las mega compañías y grandes corporaciones financieras, no se ocupan ni preocupan de las condiciones en las que sus trabajadores llevan a cabo su labor, y no hay ni que mencionar que se pasan por el forro de sus balances de beneficios las leyes restrictivas respecto al trabajo infantil, las normas de seguridad para el trabajo o los derechos humanos; aspectos todos ellos que en los países en los que desarrollan sus negocios no son muy tenidos en cuenta.

FOTO: Humanium
El 60% de la población del Congo es menor de 18 años y solo la mitad de 6 a 11 años asisten al colegio. La ausencia en el acceso a educación y la carencia de supervisión de las entidades estatales, expone a los niños a ser explotados laboralmente.
Aunque en la República Democrática del Congo se han comprometido a erradicar por completo el trabajo infantil en el sector minero, la realidad es que no parece que están obteniendo resultados, sin avances destacables, a pesar que se comprometieron a erradicar el problema antes del presente 2025.

Aunque resulte de Perogrullo quizá el problema se debería de comenzar a atajar haciendo que los consumidores tomemos conciencia de que tener un teléfono móvil, o un secador de pelo, está costando la vida de miles de niños en África.
" Nunca es un buen momento para doblegarse ante un tirano, ante las mentiras. No cedas ante el miedo. Aférrate a la verdad… y a la esperanza”.
Jim Acosta. Periodista estadounidenses represaliado por Trump.
La "cartulina roja" que debería de provocar la salida de la vida pública a un jugador marrullero, se la vamos a mostrar este mes al Partido Popular en pleno, por la incomprensible, e impresentable, imagen de la ovación que la cúpula del partido dedicó a Carlos Mazón, el inepto presidente de la Generalitat Valenciana que sigue sin dimitir (con el apoyo de su partido) ni dar las explicaciones oportunas de qué fue lo que estuvo haciendo durante las horas que permaneció desaparecido el pasado día 29 de octubre, mientras 227 ciudadanos de la Comunidad Valenciana se ahogaban tras el paso de la DANA.
Una imagen que ha indignado a los familiares de las víctimas, y a los españoles con un mínimo de vergüenza ajena.
Haz "clic" sobre la imagen para escuchar la Trágala.
El frutero.
por Josemi Montalbán.
La Constitución Española fue elaborada por unos señores muy serios entre los que se encontraba, Don Manuel Fraga Iribarne, un tipo poco sospechoso de ser un feroz bolchevique de los que, según parece, aunque no ha quedado constancia de ello en los libros de historia, se comían a los españoles por docenas y sin, al menos, hervir. Un franquista, un español de bien, que llegó a medrar muy alto dentro del régimen genocida del asesino Francisco Franco.
Aquellos señores, siete en concreto, de los que la mayoría eran franquistas, decidieron que en el punto segundo del artículo primero de aquella Constitución se estableciese que la soberanía de España reside en el pueblo, no en el Tribunal Supremo, ni en el despacho de un juez o un fiscal, tampoco en el de un ministro, ni en la sede genovesa de una banda de tahúres corruptos y franquistas.
La idea de aquellos papás de nuestra sagrada e intocable (salvo cuando interesa a la monarquía o los bancos) Constitución, era que, a través de la elección en urnas de unos representantes, que más tarde votarían la composición de un gobierno, la mayoría de los españoles estuviera reflejada en ese gobierno democráticamente elegido y por tanto legitimado por el pueblo.
Pero aquellos señores no tenían ni idea de lo que, en realidad, estaban redactando, era un tocho de papel decorativo que hace precioso colocado en los atriles en diciembre, pero al que nadie hace luz, ni, realmente, sirve de nada, porque en realidad en este país gobiernan unos señores vestidos de negro toga, y a los que el pueblo ni pone ni quita, que son los que en realidad ponen y quitan gobiernos, ministros o fiscales, según lo que Isabel Díaz Ayuso lleve ese día en su frutero.
Cambio climático. Una incuestionable realidad.
El pasado año nos ha dejado una serie de desastres naturales que quedaran en los anales de la historia como algunas de las tragedias naturales más mortíferas. Desde terremotos y huracanes devastadores hasta intensas olas de calor, pasando por erupciones volcánicas o aterradoras inundaciones. Fenómenos extremos que han golpeado con una fuerza a poblaciones que, incluso han visto alterado su territorio, desgracias que se han cobrado su impuesto de vidas.
Las estadísticas son alarmantes: millones de personas desplazadas y miles de millones de euros en pérdidas materiales, los efectos de estos desastres naturales son profundamente dolorosos para las sociedades y onerosos para los estados, incluyendo la destrucción de infraestructuras básicas y la ruina de medios de producción.
La comunidad científica viene alertando desde hace años en relación a cómo el calentamiento global está alterando el comportamiento de los fenómenos naturales, haciendo que los mismos sean más destructivos y menos predecibles.
Negar la evidencia es de necios, el cambio climático ya lo estamos viviendo, y más nos vale, como especie, comenzar a aclimatarnos.
A pesar de la ley de memoria histórica, aún quedan criminales de guerra de infausto recuerdo enterrados con todos los honores, como sucede, por ejemplo, en el Panteón de Marinos Ilustres de San Fernando en Cádiz, que acoge la sepulturas de Juan Cervera Valderrama y Francisco Moreno Fernández, dos de los responsables del cobarde bombardeo a población civil que se conoce como “La Desbandá”, perpetrado entre el 6 y el 8 de febrero de 1937 por la marina, la aviación y la artillería fascista, cuando más de 150.000 personas se vieron obligadas a abandonar sus casas en un camino de Málaga a Almería tras la inminente caída de la ciudad malacitana en manos de los sublevados franquistas. Una huida de mujeres, ancianos y niños, todos ellos desarmados que fueron brutal e inútilmente asesinados por las fuerzas mandadas por Cervera y Moreno en un crimen de guerra que dejó más de 5000 muertos en la carretera entre Málaga y Almería.
Hay que recordar que el Panteón de Marinos ilustres, se levantó para servir de referencia y modelo de vida a los cadetes de suboficiales de la Armada.


La "Desbandá"
Entre el 6 y el 8 de febrero de 1937, el ejercito sublevado fascista bajo las órdenes de Queipo de Llano bombardeó por tierra, mar y aíre, a una columna de refugiados desarmados que, ante la inmediata entrada de las tropas franquistas en la ciudad, huía de Malaga hacia Almería. Más de cinco mil personas la mayoría de ellas civiles y todas desarmadas, perecieron ante la criminal acción de los fascistas.





Capitulo I.
Año I de navegación. Primer mes solar.
Lugar desconocido. En algún punto del cosmos.
Día I (Digo yo, basándome en lo que me dice mi estómago, que a eso de media mañana, pero vaya usted a saber porque aquí, en el espacio, siempre es noche cerrada).


Ha sorprendido a muchos el descaro con el que el hombre detrás de Trump, el hombre más rico del planeta, Elo Musk, hizo, en dos ocasiones, el saludo nazi durante la celebración por la investidura de Donal Trump como 47 presidente de los Estados Unidos.
El dueño de X no se cortó ni un ápice a la hora de levantar el brazo y dibujar ante millones de telespectadores que seguían por televisión el evento, el saludo fascista, quizá como anuncio de lo que está por llegar para desgracia de un mundo en manos de gente como Elo Musk.
Fue Mentuhotep II, quien decidió el trasladó de la capital egipcia, que hasta el 2040 a.C. había sido Menfis, a Tebas, y hacer a esta el centro de los Imperios Medio y Nuevo de Egipto. Tebas es hoy una de las ciudades más populares del pais de los faraones, a orillas del Nilo guarda los templos de de Luxor y de Karnak.
El día 19 de febrero de 1473, nace en Polonia, Nicolás Copérnico, un monje y astrónomo que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, que formula que la Tierra, y el resto de planetas, giran alrededor del Sol.
"La intolerancia, la estupidez y el fanatismo pueden combatirse por separado, pero cuando se unen, no hay esperanza".
Albert Camus.
El mes de febrero es el mes de los enamorados, todo el mundo lo sabe, porque el márketing comercial se encarga de ello, es el mes de la radio, que sabemos los que nos dedicamos a este noble oficio del contar. Pero, y esto pocos lo sabíamos, también es el mes del Pangolín, este bichejo tan simpático de la imagen.

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Artc. II
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
"Yo, hasta que no me enseñen la curvatura en el horizonte o la curvatura de los océanos, la Tierra es plana. Os engañan desde que habéis llegado al mundo".
Javi Poves. Plano.



Tras su reunión con el primer ministro judío, Benjamín Netanyahu, el presidente Trump anuncia: "Estados Unidos se hará cargo de la franja de Gaza y también la trabajaremos"
Enmarcando la sentencia en un collage de falso humanismo y una autentica oportunidad de desarrollo económico, el presidente Trump, ha anunciado que Gaza, tras la destrucción llevada a cabo por Israel, pasa a control de Estados Unidos, y ha dejado claro que la franja, hasta ahora palestina, será: “la Riviera de Medio Oriente”.