Mazon el fullero en "do" mayor.


El Comunero

Abril/25.

 

La situación política de Mazón, y por consiguiente de su Ejecutivo autonómico, a raíz de la gestión de emergencias llevada a cabo tras la DANA y de su comportamiento en los meses posteriores es insostenible.

 

El presidente de Generalitat de Valencia, Carlos Mazón, se ha convertido en el nuevo activo tóxico del Partido Popular, un cadáver político al que no se puede dejar caer porque se pierde la taifa de la derecha, no conviene mantener en el poder porque cada día que transcurre más agrieta a la formación que lidera un inepto Alberto Núñez Feijóo,  incapaz de encontrar una salida digna a la monumental ruina política que la dana dejó tras su paso por la comunidad levantina el pasado mes de octubre, y se está limitando a aguantar al tóxico y el chaparrón provocado.

La situación política de Mazón, y por consiguiente de su Ejecutivo autonómico, a raíz de la gestión de emergencias llevada a cabo tras la DANA y de su comportamiento en los meses posteriores es insostenible. No solo por las críticas a la gestión política del conjunto del Govern, también por el falaz y errático comportamiento de Carlos Mazón, aseverando hoy una cosa y mañana la contraria, para dos días después volver a asegurar la primera o inventarse una nueva. 

Incomprensiblemente, o no tanto, si observamos cómo se comporta el Partido Popular en las situaciones de crisis históricamente, es el apoyo incondicional que la cúpula del partido está mostrando a Mazón, con un Núñez Feijóo que al día siguiente de la tragedia estuvo en Valencia junto al president, asegurando que el mismo lo había mantenido informado de la situación en todo momento y que él, "no estoy aquí para mentir", y sin embargo semanas después se supo que aquello era mentira. No obstante, el líder popular sigue manteniendo su confianza en el presidente valenciano, porque para Alberto Núñez Feijóo, "todo en su momento" y "de momento no hay ninguna novedad" que le haga cambiar de opinión.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el president de la Generalitat, Carlos Mazón.

© Rober Solsona - Europa Press 

Porque aunque la cúpula del PP  ha empezado a marcar distancia con el presidente valenciano tras el "contundente" auto de la jueza de Catarroja, que instruye el caso de la desastrosa y negligente gestión de las emergencias y en el que se cuestiona la actuación del Govern valenciano, apuntando directamente a la cabeza al subrayar que "correspondía a las autoridades autonómicas alertar a la población", Núñez Feijóo y su equipo no se plantean en el momento en el que escribo este artículo (13/03/2025) en absoluto forzar la salida de Carlos Mazón, pese al daño que, sobre todo la actitud fullera y mentirosa del president, está ocasionando al partido.


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios