Del fango, del fandango y de unos cuantos enfangados
Gragorio Duque.
Enero/25.
El problema es que todos, nos guste o no, somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Y más aún: esa demostración ha de ser firme, sin que quepa revocación. Así pues, cualquier acusación, sea a su señora, al novio de Ayuso o al excuñado de Felipe, parte de una acusación a un inocente.
Finiquitado el 2024, y entrados a finalizar el primer cuarto de siglo XXI, se hace necesario el realizar un repaso a este año con tanto barro. Y es que en 2024, nuestro Presidente vino a señalar de forma expresa y contundente, que iba a poner fin al fango, referido éste únicamente al fango mediáticoperiodístico, no al climatológicoambiental, aunque acabaron mezclados.
Y es que no hay nada como el amor puro y verdadero para asomarse al micro y señalar que hasta aquí se ha llegado con falsear noticias de tu pareja. Y en el primaveral mes de abril, D. Pedro se dirigió a la ciudadanía hablando de una máquina del fango que trata de deshumanizar y deslegitimar al adversario político a través de denuncias tan escandalosas como falsas. Una maquinaria que proviene de Feijóo y Abascal y afecta a la vida política y pública: “Llevamos demasiado tiempo dejando que el fango colonice impunemente la vida política, la vida pública, contaminándonos de prácticas tóxicas inimaginables hace apenas unos años”.

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Cominudad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Foto: EFE
El problema es que todos, nos guste o no, somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Y más aún: esa demostración ha de ser firme, sin que quepa revocación. Así pues, cualquier acusación, sea a su señora, al novio de Ayuso o al excuñado de Felipe, parte de una acusación a un inocente.
Esa máquina de fango, en el caso de serlo, no tenía que haber llegado por lo dicho sobre Begoña, sino por lo dicho por todos, sean de la opción que sean. No procede que se hable de fango por plantear dudas una cátedra a la que la catedrática no podría asistir como alumna, como no procede que se hable de información cuando se entrega desde Zarzuela al señor Lobato una información, hora y media antes que le llegara la información a los medios.

Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Foto: EFE
Llegados a junio, D. Pedro señaló que España efectuaría la transposición de la normativa de la Unión Europea vinculada a la financiación de los medios de comunicación como parte del paquete de medidas para la regeneración democrática. No recuerdo que nadie le haya dicho a D. Pedro que lo que se transpone son las Directivas, pero que los Reglamentos son de aplicación inmediata, al ser obligatorios para todos los Estados miembros por tratarse de un Reglamento aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE.
La llamada ley sobre la libertad de los medios de comunicación busca incrementar la transparencia sobre la propiedad de las empresas mediáticas y la publicidad institucional, proteger mejor a los periodistas y sus fuentes de información, y reforzar la independencia de los medios públicos, recogiendo salvaguardas en defensa de la independencia de los medios públicos para evitar que estos se utilicen con "fines políticos".
Con la nueva ley, los medios de comunicación tienen que informar sobre los fondos recibidos de la publicidad estatal y sobre las ayudas financieras estatales, incluidas las procedentes de países no pertenecientes a la UE. Además, los fondos públicos destinados a medios o plataformas en línea deben asignarse mediante "criterios públicos, proporcionados y no discriminatorios" y la información sobre el gasto en publicidad estatal debe ser pública, incluyendo el importe total anual y el importe por medio.
La ley europea de medios prohíbe a las autoridades presionar a periodistas y redactores para que revelen sus fuentes de información, incluso mediante su detención, sanciones, registros de oficinas o instalación de programas de vigilancia intrusiva en sus dispositivos electrónicos. Asimismo, el uso de programas espía sólo será posible en casos concretos y con previa autorización de una autoridad judicial que investigue delitos graves castigados con penas de prisión, pero incluso en estos casos, los sujetos tendrán derecho a ser informados después de que se haya producido la vigilancia y podrán impugnarla ante los tribunales.
Y así, con unas supuestas medidas de regeneración democrática, a lo mejor empezamos a ver el alcance de los pesebres mediáticos que han existido y existen en las campañas institucionales, sean dedicadas al pescado azul, a las carnes blancas o a las compras en mercados locales. Y a lo mejor empezamos a ver cómo hasta la fecha si no investigas, no denuncias al poder, denuncias a la oposición, y alabas hasta la babosería lo hecho por los ejecutivos locales, autonómicos o estatal, las empresas de comunicación han sido premiadas. Y a lo mejor empezamos a ver cómo con la ley europea se retoman las inspecciones y sanciones que, pudiendo hacer con las leyes estatales a emisoras de radio o televisión sin título habilitante (cierre y multa mínima de 300.000€ y 500.000€, respectivamente), que dejaron de practicarse de un día para otro sin que por los incumplidores se hubiera solventado irregularidad alguna.

Con medios o pseudomedios de comunicación que se sostienen gracias a la financiación pública que desde las distintas administraciones y empresas públicas les llega vía publicidad institucional, muchos de ellos nacidos al amparo de esa financiación y con el objetivo claro de no morder nunca la mano que les da de comer, ninguna democracia puede desarrollarse en plena libertad. El papel fiscalizador del poder que desempeñan los medios (serios) de comunicación en cualquier estado de derecho, no puede verse alterado por la acción de un grupo, muy numeroso por desgracia, de "profesionales" al dictado de los intereses que les pagan.
Toto: Red.
Y es que, pese a todo, con el artículo 20 de la Constitución se reconocen y protegen derechos como fundamentales el expresar y difundir libremente pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción y a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión, sin que tal ejercicio pueda restringirse mediante cualquier tipo de censura previa. Con lo dicho, pese a lo que le pueda molestar a D. Pedro, a Dña. Isabel Natividad, o en su día a Dña. Cristina, la información de meter mano en la lata, o de hacer negocietes de dudosa legalidad aprovechando el status del maromo/a, de no ser veraz la información, el Código Penal vigente tiene unos artículos muy concretos que salvaguardan al ofendido. Ahora bien: esa presunción de inocencia salta por los aires y toma indicios delictivos tanto cuando le metes con un martillo a un disco duro como cuando cambias de móvil como cualquier traficante en medio de una operación o como cuando un medio ajeno al fango nos deleita con artículos referentes a la vivienda ilegal del juez Peinado que, de seguro, no hubiéramos leído de no haberse puesto a instruir contra doña Begoña.

El exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, José Luís Ábalos, puede estar implicado en la presunta trama de corrupción en la que su asesor Koldo García, figura, presuntamente, como uno de los principales responsables, un caso de corrupción socialista que ha llevado a la expulsión del exminitro del Partido Socialista, y a poner en serios apuros al Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez, en una oportunidad que el Partido Popular, en su guerra judicial declarada contra el Gobierno, no ha dejado de explotar desde su posición de dominio mediático.
Foto:EFE
Respecto a los enfangados del último curso, por supuesto que hay que citar a esta última, a Begoña, la cual niega cualquier tipo de trato de favor por ser la amada esposa del presidente para dirigir una cátedra en la Complutense, aunque en esa Universidad alguien como Pablo Iglesias tuviera que acceder a una plaza de profesor asociado en la Facultad de Ciencias Políticas después de que el ex vicepresidente del Gobierno no lograra superar un examen para enseñar Periodismo y de que, posteriormente, la misma universidad no le diera una plaza en la Facultad de Políticas y Sociología.
Por supuesto, otro enfangado del 2024 destacado es su amantísimo esposo Pedro, más allá de los kilogramos de fango con los que se volvió de su visita a Valencia tras la DANA. Es lo que tiene sumar votos sin tener en cuenta las ideologías, que llega un momento en el que algún socio, por aquello de quiénes son los que les votan, acaba votando con PP y VOX. Y como todo queda en casa, enfangado también está su hermano/cuñado David, que lo mismo te hace tres óperas que un truco de magia y aparece y desaparece su domicilio fiscal, al mejor estilo David Copperfield.
La detención de Koldo García, exasesor del antiguo ministro José Luis Ábalos, reveló una presunta red de corrupción que supuestamente anidó en la cúpula del Ministerio de Transportes, convirtiéndose en el caso Koldo en el que para fin de año ya ha llevado al Tribunal Supremo a pedir un suplicatorio al Congreso para poder investigar a Ábalos, aforado al ser todavía diputado en el Grupo Mixto después de que fuera expulsado del PSOE, del que fue su secretario de Organización, y que acaba de marcarse la genialidad de declarar ante el Supremo que la culpa ha sido de los funcionarios, que eran ellos los que le pasaban los expedientes.
El caso Koldo ha salpicado de fango a otros, encontrando la Guardia Civil nuevas ramificaciones que involucraría presuntamente más casos que la adjudicación de contratos y cobro de comisiones a partir de la compraventa de material sanitario en lo peor de la pandemia. De ella, su presunto “nexo corruptor” es el empresario Víctor de Aldama, imputado paralelamente en una trama de fraude con hidrocarburos, quien ha ido vertiendo toda clase de acusaciones sobre altos cargos del Gobierno socialista.
Y para finalizar con los enfangados, Don Iñigo el Rejoneador y Doña Yolanda, que no contentos con el erial en el que dejaron a la izquierda del PSOE, se marca el primero una despedida y cierre tras múltiples denuncias por agresión sexual, y la otra como cómplice ante el valor político en alza del acosador.
Mención aparte, al no haber nacido en España ni ser residente en él, D. Juan Carlos, al que le parece poco salario 300.000 y 400.000 euros anuales de sus hijas y aparece ahora con la constitución de una fundación con unos fondos que le cayeron del cielo, pues por lo que parece no los tenía cuando pasaba la gorra a los empresarios mallorquines para arreglar sus barquitos.
Finalmente, el año 2024 ha tenido mucho de fandango. El acuerdo para renovar el CGPJ y la reforma del artículo 49 de la Constitución para quitar “disminuidos” por “personas con discapacidad” ha sido en lo único en lo que se han puesto de acuerdo PSOE y PP, cambiando diálogo y acuerdo por crispación, llegándose a confundir la política con el trapicheo, o confundiéndose actos rastreros con política de Estado, que ha impedido por ejemplo la reforma de la Ley de Extranjería y hacer obligatorio el reparto de menores migrantes no acompañados entre comunidades autónomas, y así aliviar la presión sobre los servicios del Gobierno de Canarias, al que también hay que señalarle que las leyes que se aprueban y en un estado de derecho como el español, la ley aprobada incluso por los representantes canarios señala que quien ha de hacerse cargo es la comunidad a la que lleguen, siendo más que evidente que navarros, gallegos o extremeños votaron a favor de tal disposición sabiendo que no les iba a llegar ni uno. Los que sí que se lo tuvieron que hacer mirar fueron los canarios, que sufren la llegada ahora y sus consecuencias, de lo que votaron en su día.

Sus Majestades los Reyes eméritos Don Juan Carlos y Doña Sofía durante su viaje a Luxemburgo para asistir al funeral de Su Alteza Real el Gran Duque Jean de Luxemburgo, que se ofició en la Catedral de Nôtre-Dame de Luxemburgo.
Foto: Gran Ducado de Luxemburgo
Porque suele pasar, como en la reciente DANA valenciana, que unos y otros se tiren los trastos y sepamos hasta el nombre, el menú y el precio del almuerzo del Sr. Mazón, y nos olvidemos quiénes y cuándo se estrecharon cauces de barrancos y se calificaron suelos para centros comerciales en zonas hoy devastadas. No me parece una casualidad que sigamos hablando de la comida de Mazón en el Ventorro, como no me parece que los cuernos del rey hoy emérito sea tema de programas del corazón y nadie pregunte en el Congreso por la procedencia de los fondos, dado que con anterioridad, fiscales del Supremo encontraron indicios de que los fondos tenían procedencia ilícita y advertía de, al menos, cuatro posibles delitos: "Blanqueo de capitales, contra la Hacienda pública, cohecho y tráfico de influencias" cuando manejaba los dineros por Suiza.
Añadir comentario
Comentarios