Comedia bufa del fascismo


Specula.

Febrero/25.

 

Al margen del parecido de aquella mezcla de representación teatral bufa, exorcismo y auto de fe que se vivió en el "Capital One Arena" de Washington, allí se mostró en directo una nítida declaración de intenciones jaleada en vivo o en espíritu por Milei, Meloni, Orban, o Bukele, una cuerda de nombres que representaba el cartel de una corrida de toros de plaza de pueblo que, matarían toros de la prestigiosa ganadería de la Democracia formal.

 

 

 

Que Donald Trump, el presidente número 47 de los Estados Unidos, apuntaba al más patético en la corta historia de los territorios del Tío Sam, no lo descubrimos durante el discurso lleno de frases sonoramente macarras que insultaban contra los Derechos Humanos a la mano, igual daba el género, los movimientos migratorios, o la igualdad de razas, pues ya tuvimos con él una experiencia anterior de cuatro años, lo complementario por estremecedor, ha sido la actitud de vasallaje al nuevo rey desnudo de principios por parte de la cohorte de súbditos del orbe mundial invitados al acto de entronización.

El vetusto y casposo presidente de los Estados Unidos parecía la reencarnación del " rey planeta", apelativo socarrón que le dieron al gobernante hispano Felipe IV en la primera mitad del siglo XVII. Como cualquier monarca absolutista que se precie, el empresario estadounidense en su vuelta a la Casa Blanca, necesita estar rodeado de bufones. Esa circunstancia explicaría a las mil maravillas la presencia de Abascal en el evento, ese Calabacillas retratado maravillosamente por Diego Velázquez.

Al margen del parecido de aquella mezcla de representación teatral bufa, exorcismo y auto de fe que se vivió en el "Capital One Arena" de Washington, allí se mostró en directo una nítida declaración de intenciones jaleada en vivo o en espíritu por Milei, Meloni, Orban, o Bukele, una cuerda de nombres que representaba el cartel de una corrida de toros de plaza de pueblo que, matarían toros de la prestigiosa ganadería de la Democracia formal.

Allí se destacó al mundo y a los súbditos su papel de vasallos del Imperio, siendo la voluntad imperial la única a tener en cuenta. Por ello no veamos las referencias a Panamá, Canadá, o Groenlandia como el desquicie de un loco, y tengamos presente que este hombre de poder omnímodo, puede mandar e imponer los designios estadounidenses a través de sus bases militares esparcidas por todo el mundo.

A calzón quitado y sin complejos ha realizado la puesta de largo de un gobierno donde los más ricos entre los ricos ocupan los puestos de responsabilidad, pero no entre bastidores como acostumbran sino en primera fila. La dupla Trump, Musk, ese que puso la guinda de la fiesta ejecutando dos veces el saludo nazi y un Zuckerberg en papel de reparto van completando el cuadro de tenebrosa pintura que ni el mismo Francisco de Goya habría podido igualar.

Donald Trump, durante su nombnramiento como 47 presidente d elos Estados Unidos.

Foto: EuropaPress

Y el programa político a aplicar también es una clara muestra de la preocupación por el " bien común": ultraliberalismo, mercado libre pero solo en una dirección y con la intención de que la potencia hegemónica pueda exportar sus productos sin traba alguna, desaparición del Estado excepto para las tareas policiales - represivas y de odio, todo el odio del mundo para el inmigrante que intente huir de la pobreza fomentada en su país por los dueños de los medios de producción, es decir, los que se encargarán de hacer y aplicar las nuevas leyes.

Lo dicho, un absoluto vaciamiento de la Democracia hasta en su aspecto formal. De ahí una de las primeras medidas tomadas: indultar a los condenados por el asalto al Capitolio para que quede claro lo que significa ostentar el Poder sin complejos.

En la parte que nos toca como nación soberana, tras la exhibición de Trump confundiendo a España, país de la Unión Europea y su teórico aliado en la OTAN, con uno de los países BRICS y la amenaza de subirnos los aranceles un 100%, ya tenemos una idea de lo que podemos esperar de "nuestro protector iluminado", el más alto mando por cierto de las bases por ejemplo de Rota y de Morón, ambas en Andalucía. Todo a la postre bien cómico y revestido de drama al mismo tiempo.

Aunque seguro que Abascal cual arlequín con los atavíos de soldado de los Tercios de Flandes por volver a Velázquez, y enarbolando la bandera con la cruz de Borgoña, fijo que intentó aclararle su confusión mientras le limpiaba las boqueras de baba y hiel. Entre doctos anda el juego.

Será por tanto de esperar que si la amenaza se concreta con el campo o la industria española, y ambos sectores terminan sufriendo la subida de aranceles, tanto el interlocutor preferente del nuevo gobierno de EE.UU., Vox como el tapado PP, darán una lección de escapismo patriota de esas que tanto les gustan y le echarán la culpa de la situación al gobierno bolivariano de España.


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios